¿Estás buscando formas eficaces de ahorrar dinero? Hacer un plan y ceñirte a él es una forma estupenda de empezar. Ahorrar dinero puede ser todo un reto, pero es posible con una planificación cuidadosa y disciplina. He aquí algunos consejos prácticos y probados que le ayudarán a empezar a ahorrar dinero y a aumentar su seguridad financiera.
Págate primero a ti mismo
Cuando cobres, asegúrate de reservar una parte para ahorrar antes de empezar a gastar. Este es el concepto de «pagarte a ti mismo primero». Deberías intentar ahorrar alrededor del 10% de tus ingresos. Si el 10% sigue pareciéndote excesivo, empieza con una cantidad más pequeña y aumenta gradualmente la que ahorras a medida que aumenten tus ingresos. Al reservar dinero para el ahorro cada mes, podrás acumular un buen fondo con el tiempo.
Lleva un registro de tus gastos
Registra hasta el último céntimo que gastas cada mes. Puedes hacerlo en un cuaderno, o hay aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a controlar tus gastos en el teléfono. Al final de mes, echa un vistazo a lo que has gastado e identifica las áreas en las que puedes recortar costes. Puede ser en la compra de comestibles o en comer fuera, o incluso en las facturas de servicios. Una vez identificadas estas áreas, establece un presupuesto que te ayude a mantener el rumbo.
Crea un fondo de emergencia
Independientemente de cuánto ahorres cada mes, es importante que reserves algo de dinero para una emergencia. Un fondo de emergencia puede proporcionarte una red de seguridad financiera si te ves ante un gasto inesperado. Procura ahorrar al menos el importe de tres a seis meses de gastos de subsistencia en caso de emergencia.
Adopta una política de solo efectivo
Cuando se trata de gastar dinero, es fácil pasar la tarjeta sin pensar realmente en la compra. Una forma de asegurarte de que te ciñes al presupuesto es adoptar una política de sólo efectivo. Esto significa que sólo gastas la cantidad de dinero en efectivo que sacaste cuando fijaste tu presupuesto. Haciendo esto, es más probable que seas más consciente de tus gastos y menos propenso a gastar en exceso.
Ahora las compras impulsivas
La mayoría de nosotros hemos hecho alguna vez una compra impulsiva. Ya se trate de un par de zapatos nuevos que no necesitabas, o de una cena cara, las compras impulsivas pueden acabar rápidamente con tus ahorros. Para evitar las compras compulsivas, establece una norma por la que te esperarás un cierto tiempo antes de realizar una compra de cierta cantidad. Así tendrás tiempo para pensar si la compra es algo que realmente necesitas o si es algo con lo que puedes vivir sin ella.
Aprovecha los descuentos y cupones
Existen numerosas formas de ahorrar dinero a la hora de comprar, ya sean comestibles, ropa o artículos para el hogar. Una forma de ahorrar dinero es buscar descuentos y cupones en los artículos que vas a comprar. Hay numerosas páginas web y aplicaciones donde puedes encontrar buenas ofertas y cupones. También puedes buscar cupones en periódicos locales y folletos. Para asegurarte de que consigues la mejor oferta, compara los precios de distintas tiendas antes de comprar.
Corta los servicios de suscripción
Los servicios de suscripción pueden aumentar rápidamente y acabar con tus ahorros. Tómate el tiempo necesario para revisar todos los servicios de suscripción que tengas, como la membresía de un gimnasio, la suscripción a una revista o un servicio de streaming. Si no los utilizas, considera la posibilidad de cancelarlos y meter el dinero extra en tu cuenta de ahorros.
Conclusión
Ahorrar dinero puede ser un reto, pero es posible si te tomas el tiempo necesario para crear un plan y comprometerte con él. Si realizas un seguimiento de tus gastos, creas un fondo de emergencia, evitas las compras impulsivas y aprovechas los descuentos y cupones, estarás en camino de conseguir un futuro financiero más seguro. Ser consciente de tus gastos y dar pequeños pasos para reducirlos puede marcar una gran diferencia en tu capacidad para ahorrar. Empieza poco a poco y aumenta gradualmente la cantidad de dinero que ahorras cada mes. Con tiempo y disciplina, puedes progresar significativamente hacia el logro de tus metas financieras.